Aquí estan algunas de sus conclusiones:
1. LA CENICIENTA
Según Bettleheim, Cenicienta huye de la fiesta con el Príncipe por el miedo a una posible violación. Además, el zapato de Cenicienta, "un diminuto receptáculo donde un miembro del cuerpo debe deslizarse e introducirse hasta quedar bien ajustado, puede considerarse como un símbolo de la vagina".

2.BLANCANIEVES
Blancanieves y la madrastra son dos guarras. Eso está claro para Bettelheim. Y además, ambas compiten sexualmente. Aún es más: cuando Blancanieves entra en la casa de los enanos (ellos no están aún) y se acuesta en una de sus camas, es por el deseo de ser poseída.
Sobre los enanos dice: "Así pues los enanos son personajes masculinos que no han logrado completar su desarrollo. Estos 'hombrecillos' con sus cuerpos abortados y su trabajo en las minas - penetran hábilmente en oscuros agujeros- poseen connotaciones fálicas"

3. CAPERUCITA ROJA
Para Bettelheim, Caperucita está salida. Y, por supuesto, se quiere beneficiar a su padre, representado por el lobo. También está claro que el lobo se quiere beneficiar a la niña: "Se podría decir que el lobo no se come inmediatamente a Caperucita después de encontrarla en el camino porque quiere acostarse antes con ella: un encuentro de tipo sexual que precede al acto de devorarla"
Pero soprende aún más que Bettelheim insinúe que la niña es un poco fresca pero que es la abuela la que le induce al vicio: "Sin embargo tampoco la abuela está libre de culpa (...) Resulta fatal que esta mujer mayor que ella se deje arrastrar por la atracción hacia los hombres y que se lo transmita dándole una atractiva capa roja"
4. LA BELLA DURMIENTE
En resumen, Bettelheim cree que la clave del cuento es la menstruación de la Bella Durmiente (simbolizada por la sangre derramada al pincharse). Además, gracias al libro, se descubre que en la versión anterior de La Bella Durmiente, el príncipe la encuentra dormida y la viola.

Hay gente para todo, pero el que tendría que ser psicoanalizado es el tal Bettelheim
No hay comentarios:
Publicar un comentario